Si lo que buscas es desinfectar superficies, espacios cerrados, lugares de la casa o comerciales, incluso centros hospitalarios en Medellín. Los Equipos de ozono son la herramienta que estabas buscando. Acá te contaremos cómo funciona y por qué lo recomendamos para uso residencial y comercial.
En Sumel pensando en la necesidad que ha surgido después de la pandemia del Covid-19. Y lo prioritario de habitar espacios libres de gérmenes, hongos o virus. Hemos creado para ti un catálogo especial para la ozonoterapia. Te invitamos a que lo visites y conozcas todos los productos relacionados con los Equipos de ozono.
Lo recomendable es que si vamos a encender el equipo mientras hay gente en el lugar, se adecue la cantidad de producción de ozono a 0.05 (partes por millón). Si esta cantidad se supera podría tener algunas consecuencias como tos repetida, problemas respiratorios e irritación de los ojos y garganta. Lo ideal es no exponer el cuerpo a cantidades grandes de producción de ozono durante mucho tiempo.
Equipos que eliminan hongos, virus y bacterias

¿Cómo funcionan los Equipos de ozono para desinfectar?
El ozono es un componente natural que se encuentra en la composición de la tierra. Lo conforman tres átomos de oxígeno. Lo que sucede es que pasado un tiempo en segundos se descomponen en moléculas de oxígeno, lo que permite que llegue a cualquier lugar que dispongamos para ello. Su peso atómico es mayor que el del oxígeno por eso recomendamos que a la hora de ubicarlo en alguno de tus espacios lo hagas en lugares altos para que se distribuya mucho mejor.¿Qué lugares se pueden desinfectar con los Equipos de ozono?
Habitaciones
- Ambulancias
- Oficinas
- Salas de estar
¿Los Equipos de ozono tienen alguna consecuencia inmediata para el cuerpo humano?
